Preguntas Frecuentes
Sobre el VIH
Quiero hacerme la prueba de VIH
Puedes realizarte una prueba de VIH en cualquiera de nuestros centros aliados identificados con nuestro logo en el siguiente enlace.
Si tienes más dudas, puedes escribir por WhatsApp: 849 357 4635.
¿Qué necesito para realizarme la prueba?
Si tienes más dudas, puedes escribir por WhatsApp: 829 – 851 – 9002.
Me gustaría iniciar tratamiento
En el siguiente enlace podrás encontrar el directorio de los centros de salud que ofrecen un servicio de atención integral al VIH (SAI).
Si tienes más dudas, puedes escribir por WhatsApp: 829 – 851 – 9002.
¿Qué es el VIH?
El VIH es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Es un virus que ingresa a las células de una persona. El VIH afecta el sistema inmune, específicamente las células T o las células CD4 que combaten las infecciones.
¿Qué es el SIDA?
El SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es causado por el VIH y es una etapa tardía de infección.
Cómo prevenir la infección
No hay cura o vacuna para el VIH. Sin embargo, el VIH es tratable y prevenible.
¿Cómo se transmite el virus?
El VIH se transmite por vía sexual, mediante el contacto con sangre o también, puede ser transmitido de una madre a su hijo.
¿Cómo NO se transmite el virus?
No hay riesgo de transmisión del VIH por saliva, sudor, lágrimas, tos o estornudos. Tampoco mediante el contacto o el roce cotidiano que implica compartir espacios sociales, de trabajo o de colegio.
Síntomas
Muchas personas con VIH no experimentan ningún síntoma. De hecho, el virus puede vivir en el cuerpo hasta 10 años, o más, sin causar ningún síntoma obvio.
Recuerda: de las primeras 2 semanas a 30 días después de la infección, una persona es más infecciosas (o puede transmitir el virus a otras personas fácilmente).
¿Es posible a simple vista saber que alguien vive con VIH?
No. El virus solo puede detectarse a través de la prueba del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).
Sobre la Prueba
¿Por qué debo hacerme la prueba?
Conocer tu estado de VIH es la mejor manera de proteger tu salud y la de tu pareja o parejas. Si eres VIH positivo, el diagnóstico temprano te brinda la mejor oportunidad de vivir una vida larga y saludable. En todos nuestros sitios de AHF es gratuita, rápida, fácil y 100% libre de juicio.
¿Dónde puedo hacerme la prueba del VIH?
En cualquier Centro de Salud u Hospital público. También, puedes hacerte el test en los Centros de AHF y aliados.
¿Cuánto dura la prueba?
El tiempo real será de 1 a 20 minutos, dependiendo del tipo de prueba utilizada.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar mis resultados?
Recibirás tus resultados antes de irte.
¿Qué costo tiene la prueba del VIH?
Ninguno. La prueba es totalmente gratuita en el Sistema de salud público y en los lugares donde AHF ofrece la prueba.
¿Quién me hará la prueba?
La prueba será administrada por un asesor de pruebas de VIH capacitado y certificado.
¿Debo responder muchas preguntas personales?
Sólo recopilamos la información mínima necesaria para cumplir con las reglamentaciones y ayudarnos a diseñar los mejores programas de salud para las personas que atendemos.
¿Cuál es el momento ideal para hacerme la prueba del VIH?
Hoy es el momento adecuado.
¿Qué sucede si los resultados de mi prueba mostraron que soy VIH positivo?
Si recibes un resultado positivo, nuestros asesores capacitados y certificados te guiarán a través de los siguientes pasos.
¿Cuál es la diferencia entre vivir con VIH y tener sida?
Vivir con VIH significa que el virus vive en tu cuerpo, mientras que, tener Sida es cuando el sistema inmunológico (defensas del cuerpo) ya está muy débil y la persona queda expuesta sin protección, a enfermedades infecciosas que aprovechan esta oportunidad (infecciones oportunistas).
Sobre el resultado
¿Tener VIH significa que voy a morir?
No. Mientras tengas un tratamiento médico adecuado y tomes los medicamentos antirretrovirales.
¿Qué son los antirretrovirales y por qué son importantes?
Los antirretrovirales son medicamentos que evitan la multiplicación del VIH en el cuerpo.
¿Si tengo VIH, cuándo puedo empezar el uso de los antirretrovirales?
En cuanto se tengan los resultados, y bajo el control del personal calificado de la salud, podrás empezar el tratamiento antirretroviral.
¿Puedo tomar otros medicamentos (como los medicamentos naturistas) al mismo tiempo que estoy tomando mi tratamiento antirretroviral?
Antes de tomar cualquier tipo de medicamentos debes consultarlo a tu médico.
¿Si ya conozco mi diagnóstico y he mejorado mi estado de salud, puedo dejar de tomar antirretrovirales?
No. Los antirretrovirales deben ser tomados de por vida, de acuerdo a las indicaciones del profesional de la medicina que esté a cargo de tu tratamiento.
Conoce más de AHF
Déjanos tu correo electrónico y entérate de nuestros servicios, noticias y más. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Tus datos son confidenciales y están protegidos por las regulaciones de protección de datos personales en República Dominicana.
Derechos Reservados ® Aids Healthcare Foundation y AHF República Dominicana 2023.
Para mayor información contáctanos.