Entre los recuerdos que no queremos llevarnos de un encuentro sexual están las infecciones que se transmiten por esa vía. Desde una simple molestia hasta problemas que comprometen la vida, las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden tener un gran impacto en la salud.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existen más de 30 hongos, bacterias, virus y parásitos que pasan de una persona a otra mediante las relaciones sexuales. Por fortuna, el condón es un método muy eficaz para prevenir la mayoría de estas infecciones, y aún hoy sigue siendo preferible prevenir que remediar.

Pero cuando se trata de remediar, las ITS provocadas por hongos y bacterias son curables una vez que se detectan. En contraste, aquellas que son causadas por virus no tienen cura, por lo que sus consecuencias a largo plazo pueden ser graves.

Hongos

La ITS provocada por hongos más frecuente es la candidiasis, derivada de la proliferación del hongo llamado candida albicans. Este microorganismo que se encuentra normalmente en cierta cantidad dentro de la vagina, pero puede aumentar de manera atípica debido a un contacto sexual con otra persona infectada, o bien, por condiciones de estrés o uso de antibióticos (que acaban con las bacterias que lo mantienen en equilibrio).

La candidiasis provoca picazón, enrojecimiento o ardor, tanto en la mucosa de la vagina como en la piel del pene o en la uretra (el canal por donde salen el semen y la orina). Por fortuna, no es una infección grave y el tratamiento es sencillo y corto.

Bacterias

Gonorrea, sífilis y clamidia son de los nombres más conocidos entre las ITS. Debido a las importantes consecuencias para la salud, siguen siendo un gran motivo de preocupación para las autoridades de salud debido al alto número de casos diagnosticados.

Todas ellas son infecciones causadas por bacterias, las cuales pueden eliminarse con el uso de antibióticos. Lo importante es detectarlas pronto y comenzar el tratamiento cuanto antes, ya que, por ejemplo, en el caso de la sífilis, si no se trata puede avanzar hasta afectar al cerebro y el sistema nervioso central.

En esta clase de ITS, otro reto es el surgimiento de cepas de gonorrea resistentes a varios antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y curación.

Virus

Los microorganismos que más amenazan no sólo la salud sexual, sino la vida de una persona, son los virus, y cada una de las ITS provocadas por ellos tienen diferentes consecuencias.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones más comunes y a veces logra incluso pasar desapercibida. El problema es que existen más de 100 tipos de VPH y, mientras algunos de ellos son eliminados por el sistema inmunológico, otros pueden permanecer en las zonas que infectaron, y predisponer a la persona a más de un tipo de cáncer: de cuello del útero, de garganta, de ano y de pene.

El VPH no tiene cura, por lo que, si se detecta, las opciones disponibles son retirar el tejido infectado mediante cirugías poco invasivas o vigilar cualquier mutación celular que pueda indicar cáncer.

Por otro lado, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es la infección más seria que se puede adquirir por vía sexual. Destruye el sistema inmunológico, lo cual deja a la persona sin protección alguna contra enfermedades. Además, es una infección silenciosa que sólo se puede detectar mediante pruebas en sangre

El VIH tampoco puede curarse, pero por fortuna, el tratamiento antirretroviral es capaz de detener la replicación del virus, lo que lo mantiene bajo control y puede permanecer así durante un tiempo indefinido, mientras la persona siga su tratamiento al pie de la letra.

Toma acción

Para las ITS que sí tienen una cura, siempre es importante que ambos miembros de la pareja sigan el tratamiento, ya que de lo contrario podrían reinfectarse en un ciclo interminable.

Usar correctamente el condón puede prevenir las ITS y no será necesario buscar tratamiento. Pero si no te protegiste, la mejor decisión que puedes tomar es solicitarle a tu médico las pruebas de detección de estas infecciones, para así dar tratamiento en caso necesario.

Recuerda que en AHF República Dominicana hacemos pruebas de VIH gratuitas. Solo acércate a uno de nuestros centros o escríbenos por Whatsapp y haz una cita ya.

CALCULADORA DE RIESGO
×